En los últimos años las empresas integrantes de la AMGN han invertido en la construcción de nueva infraestructura que lleve el gas natural a diversos puntos del país.
De la misma forma, están comprometidas a contribuir con las comunidades aledañas a los proyectos, a través de programas de Responsabilidad Social que buscan brindar una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Capacitación para el trabajo
Voluntarios de TransCanada, miembros del gobierno local, vecinos y contratistas se dieron cita cada fin de semana para ayudar a pintar y dar mantenimiento a las escuelas de educación básica que se encuentran en el Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí.
Con el mantenimiento de las escuelas en la región, se contribuye a la creación de mejores lugares para la educación. Además se construyen sistemas de captura de agua pluvial para proveer de este líquido a los colegios y a los hogares que se encuentran alrededor de ellos.
Donativo para afectados por el sismo en Morelos
Tras el sismo del 19 de septiembre, ATCO realizó un donativo para la reconstrucción de casas en la comunidad de Tlalquitenango, Morelos.
Además de la aportación económica, voluntarios de la empresa viajaron a la entidad para colaborar en los trabajos de cimentación de las nuevas viviendas.
De esta forma, ATCO contribuye con el bienestar del país, regresando a las familias afectadas su calidad de vida.


Capacitación para el trabajo
“Impulso para tu Negocio” es el programa de formación Empresarial y Técnica de la Fundación Gas Natural Fenosa, a través del cual se fomenta el autoempleo para mejorar la calidad de vida de los participantes.
En este programa participan mujeres, quienes son capacitadas para realizar trabajos de plomería, por lo que también se fomenta la equidad de género y la realización de una actividad económica formal.
Aprender para la vida
Uno de los retos más grandes de nuestro país es combatir el rezago educativo en grupos vulnerables como mujeres y habitantes de zonas alejadas, para ofrecerles mejores oportunidades e influir en su calidad de vida.
En las comunidades cercanas a los Gasoductos de Tuxpan–Tula y Tula–Villa de Reyes que comprende los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, TransCanada donó equipo tecnológico como aulas móviles para acercar los servicios de alfabetización que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
Estas iniciativas promueven el desarrollo personal y económico de comunidades remotas, lo que les permite vislumbrar un futuro con mejores condiciones de vida.


La Ferocactus Viridescens y la importancia de protegerla
En el mundo existen alrededor de 1,400 especies de cactáceas, de las cuales 669 son mexicanas y 518 de ellas son endémicas.
Esta especie es muy importante en los ecosistemas áridos ya que dan protección a gran cantidad de individuos. Muchas aves, reptiles y mamíferos utilizan sus ramas, troncos y raíces para hacer sus nidos y madrigueras.
Durante los últimos once años, la Terminal de Almacenamiento y Regasificación de Energía Costa Azul ha desarrollado un Programa de Rescate, Protección y Conservación de esta especie. Esta terminal contribuye a conservar esta especie mediante un vivero dentro de sus instalaciones. Durante 2017 se registró un total de 20,486 individuos, con un porcentaje de sobrevivencia de 88%.
Campaña 1000 tapas = 1 Quimio
CENAGAS, a través de la participación de sus colaboradores, entregaron 57 mil tapas a la “Fundación Rebeca de Alba”, que equivale a 57 quimioterapias para personas que padecen cáncer en México y por falta de recursos económicos no pueden acceder al tratamiento.
